Deslocalización del arbitraje comercial internacional: ¿Hacia dónde va la convención de Nueva York?
Escrito por Santiago Talero Rueda
28
Resumen
La teorÃa de la deslocalización del arbitraje comercial internacional, formulada inicialmente por la doctrina francesa y adoptada recientemente por las cortes de Francia y de los Estados Unidos, cuestiona la importancia que reviste el lugar o sede del arbitraje, particularmente en cuanto al control que las cortes de ese lugar pueden efectuar sobre la legalidad de un laudo arbitral, cuando una de las partes busca su anulación. El artÃculo no solo aborda la formulación doctrinal y jurisprudencial de la teorÃa, sino también sus premisas fundamentales y la interpretación que sus partidarios hacen sobre la Convención de Nueva York de 1958. El objetivo del artÃculo es efectuar una revisión crÃtica de esta teorÃa, para lo cual se analizan, desde una perspectiva jurÃdica y práctica, la relevancia de la sede del arbitraje, las inconsistencias de la teorÃa, las disposiciones pertinentes de la convención de Nueva York y la manera de armonizar las diferencias existentes entre los partidarios y detractores de la teorÃa.