Gobernanza global y derechos laborales: códigos de conducta y luchas antimaquila en las fábricas globales del vestido en México y Guatemala
Escrito por César A. RodrÃguez-Garavito
40
Resumen
En los últimos años se han creado sistemas de monitoreo para verificar el cumplimiento de los códigos empresariales de conducta en relación con las condiciones de trabajo. Este artÃculo sitúa los códigos en el contexto de los debates más amplios sobre la gobernanza global y defiende un enfoque participativo de los estándares laborales internacionales que otorgue una mayor conciencia a los trabajadores de su poder y sus derechos, prestando atención fundamentalmente a los derechos colectivos. Este artÃculo, basándose en la investigación etnográfica en México y Guatemala sobre el funcionamiento de los códigos en el sector del vestido y su uso en las campañas de movilización transfronterizas, explora el efecto que ha tenido la supervisión de los códigos en el empoderamiento de los trabajadores y en las condiciones laborales de las factorÃas globales. Este análisis destaca los esquemas institucionales y las estrategias polÃticas que pueden contribuir a la protección de los derechos laborales internacionales.